Itinerario Kuala Lumpur
- Paola Gálvez Ramírez
- 29 sept
- 5 Min. de lectura
📌 Índice
Qué es Kuala Lumpur
Dónde alojarse
Día 1 – Explorando el centro
Día 2 – Batu Caves, templos y naturaleza
Día 3 – Escapada a Malacca
Transporte en Kuala Lumpur
Otras atracciones que puedes incluir
Conclusión y recomendaciones finales
1. Qué es Kuala Lumpur
Kuala Lumpur es la capital vibrante de Malasia, donde pasado y futuro conviven de forma armoniosa. Es una ciudad donde los rascacielos se mezclan con templos centenarios, los hawker stalls (puestos de comida local) conviven con centros comerciales lujosos y los barrios tradicionales siguen latiendo entre el hormigón moderno.
Lo que más me llamó la atención: es posible tener experiencias de lujo (vistas desde rooftop, piscinas infinitas, hoteles modernos) sin pagar precios elevados. Por eso muchos la llaman la ciudad de lujo más barata del mundo: puedes dormir en un buen hotel, cerca de todo, por entre 20 y 30 €/noche si buscas bien.
KL es también un crisol cultural: malayos, chinos, indios, comunidades indígenas… y eso se refleja en su arquitectura, calles, festividades y gastronomía. Está lleno de sorpresas y rincones que van más allá de lo que esperas en una capital.
2. Dónde alojarse
Para sacar el máximo partido a tu estancia, estas zonas son ideales:
Bukit Bintang / Golden Triangle: céntrico, con vida nocturna, restaurantes, centros comerciales.
Cerca de KLCC / Torres Petronas: para disfrutar de vistas espectaculares y estar cerca de los íconos.
Yo dormí en Casa Residency, por unos 20 €/noche. Fue súper acertado: caminaba a muchos lugares de interés, estaba bien ubicado, limpio y cómodo.
En esas zonas podrás encontrar hoteles en rascacielos con piscinas en terrazas, vistas panorámicas, interiores modernos y servicios completos, todo por precios razonables comparados con otras capitales del mundo.

3. 📍 Día 1 – Explorando el centro
Comenzamos con Plaza Merdeka, un sitio emblemático para entender la historia colonial de Malasia. Allí vemos edificios con arquitectura británica, la mezquita cerca y calles históricas que nos transportan a otras épocas.
Luego nos adentramos en Petaling Street (Chinatown): ambiente caótico, puestos de souvenirs, imitaciones, comidas locales, templos como el Guan Di Temple (templo taoísta fundado en 1887) que es uno de los más antiguos de KL. Wikipedia También el templo Sri Mahamariamman, un templo hindú colorido en medio del mercado chino.
El almuerzo lo hicimos en el Mercado Central, donde por unos 3 € te puedes dar un banquete local delicioso. Luego, rumbo a Bukit Bintang para explorar sus centros comerciales: Pavilion, Plaza Sungei Wang, Berjaya Times Square, The Exchange TRX, entre otros. KL es famosa por sus malls inmensos con tiendas internacionales, cafés y zonas de entretenimiento.
Al caer la noche, Jalan Alor nos robó el corazón: multitud de puestos de comida, aromas exóticos, mariscos frescos, dulces locales y zumos tropicales. Cenar aquí es una experiencia sensorial total.



4. Día 2 – Batu Caves, templos y naturaleza
Batu Caves
Un poco al norte de KL, estas cuevas de piedra caliza con templos hindúes son espectaculares. Se encuentran unas 13 km del centro. Las cuevas albergan santuarios dedicados al dios Murugan, y son punto central de la festividad Thaipusam.
Para subir hay 272 escalones pintados de colores que llevan a la cueva principal, con vistas de la ciudad y decenas de monos curiosos (ojo con pertenencias). Dentro también hay cuevas secundarias como Ramayana Cave, con luces LED y escenas de la epopeya hindú.
Thean Hou Temple
Este templo chino es de los más famosos de KL. Tiene estructura de seis niveles, decoraciones exuberantes con dragones, techos rojos dorados y una mezcla de budismo, taoísmo y confucianismo. Está en una colina, así que desde lo alto tienes vistas de la ciudad. Al caer la noche lo iluminan y se crea un ambiente mágico.
KL Forest Eco Park
Un parque urbano en pleno corazón de KL: senderos entre selvas pequeñas, puentes colgantes, vegetación tropical y escape verde dentro de la ciudad. Ideal para caminar, respirar un poco de naturaleza y ver la ciudad desde otro ángulo.
Al final del día regresamos al paseo de las Torres Petronas. Todas las noches a las 9 pm se hace un espectáculo de luz y agua frente al parque KLCC. Además, muchos rooftop bars tienen vistas increíbles; te recomiendo Alva KL, con precios de 10 a 15 € por plato, una forma perfecta de cerrar el día con vistas.



5. Día 3 – Excursión a Malacca
Desde Bersepadu Selatan salen buses cada 15 minutos hacia Malacca, trayecto de unas 2 horas y unos 5 € ida y vuelta.
Malacca es ciudad Patrimonio de la Humanidad y tiene encanto colonial, templos antiguos y calles llenas de historia. No te pierdas:
Dutch Square: con la iglesia de Cristo, el antiguo ayuntamiento y la torre del reloj.
Jonker Street: cafés, tiendas, templos como Cheng Hoon Teng y la Kampung Kling Mosque.
El paseo a orillas del río, con casas coloridas, bares con ambiente nocturno y cafés con estilo.
Es perfecto como escapada desde KL para mezclar historia con relax.


6. Transporte en Kuala Lumpur
Moverse por KL es muy cómodo:
Trenes / LRT / MRT / Monorraíl: conectan casi toda la ciudad y son eficientes.
Grab: parecido a Uber, barato y práctico para trayectos cortos (desde ~1 €).
Tren expreso al aeropuerto (KLIA Ekspres): une la ciudad con el aeropuerto en ~35–40 minutos.
Para excursiones, autobuses desde hubs como Bersepadu Selatan son confiables y frecuentes.
7. Otras atracciones que puedes incluir
Si tienes más tiempo, puedes añadir estos sitios interesantes:
Museo Nacional (Muzium Negara): dedicado a la historia y cultura malaya.
Museo Nacional de Textiles (National Textile Museum) justo junto al edificio Sultan Abdul Samad.
KL Bird Park: uno de los aviarios cubiertos más grandes del mundo, con más de 3,000 aves.
KL Butterfly Park justo al lado del Bird Park, con miles de mariposas y jardines tropicales.
Titiwangsa Lake Gardens: parque urbano con lago, senderos, actividades acuáticas, bici y vistas relajantes.
8. Conclusión y recomendaciones finales
Kuala Lumpur fue una de mis paradas favoritas en Malasia. Tiene el equilibrio perfecto: modernidad, cultura, historia, sabor local y naturaleza dentro de la ciudad.
Mis consejos finales:
Madruga para sitios como Batu Caves y templos, para evitar multitudes.
Lleva zapatos cómodos y algo para cubrirte en templos religiosos.
Aprovecha los rooftop al atardecer para ver las Petronas iluminadas.
Si tienes más días, explora museos, parques o excursiones fuera de la ciudad.
KL merece mínimo 2 o 3 días, y si quieres escaparte un día a Malacca, es un plan fantástico. ¡Vas a enamorarte de esta capital que no deja de sorprender! 💛



Comentarios