Itinerario George Town (Penang)
- Paola Gálvez Ramírez
- 29 sept
- 4 Min. de lectura
📌 Índice
1. Qué es George Town
George Town es la capital del estado de Penang y una de esas ciudades que enamoran nada más llegar 🌏. Declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2008, es un lugar donde las culturas china, india, malaya y europea conviven en perfecta armonía. Pasear por sus calles es como caminar por un museo al aire libre: templos budistas, mezquitas, casas coloniales, mansiones chinas y, al mismo tiempo, murales modernos que han hecho de la ciudad un referente de arte urbano 🎨.
A diferencia de otras grandes ciudades de Malasia, George Town conserva ese aire tranquilo y creativo que la hace única. Aquí no solo descubrirás arquitectura e historia, también sentirás la mezcla cultural en su gastronomía, en sus mercados nocturnos llenos de vida y en los barrios donde conviven mezquitas con templos chinos y coloridas casas coloniales.
2. Cómo llegar desde Kuala Lumpur
Desde Kuala Lumpur hay varias formas de llegar hasta George Town. La más común es el bus, que cuesta unos 9 € y tarda entre 5 y 6 horas. Este trayecto te deja en Butterworth, y desde allí tienes dos opciones: coger un taxi por unos 10–15 € que tarda media hora, o vivir la experiencia local subiéndote al ferry ⛴️ que cruza el estrecho en apenas 10 minutos y cuesta menos de 1 €.
Otra opción más rápida es el avión, ya que en menos de una hora llegas desde Kuala Lumpur a Penang. Los precios rondan entre 20 y 30 €, y una vez en el aeropuerto, un Grab o taxi te llevará al centro de George Town en unos 30 minutos por 10 €.
💡 Consejo: si tienes prisa, el avión es lo más cómodo, pero si quieres disfrutar del viaje y ahorrar, el bus con ferry es una experiencia súper auténtica.
3. Dónde alojarse y cuántos días quedarse
Mi recomendación es pasar 2 o 3 noches en George Town ⏳, tiempo suficiente para recorrer sus calles, templos y alrededores más importantes. La mejor zona para alojarse es cerca de Armenian Street o de Love Lane, donde se concentran la mayoría de atracciones turísticas, restaurantes y bares con ambiente nocturno.
Yo me alojé en el Hotel The Harbour by Moonknight, a tan solo un minuto de Armenian Street. La ubicación fue perfecta y el precio también: 20 € la noche para dos personas. Desde allí podías ir andando prácticamente a todos los sitios de interés.
4. Qué hacer en George Town y alrededores
Día 1 – Arte callejero, mercados y vida local
El primer día lo dedicamos a recorrer el centro histórico de George Town, y créeme que no hace falta mapa: perderse es parte de la magia. Caminamos por Armenian Street, donde están los murales más famosos de la ciudad, como el de los niños en bicicleta 🚲, y muchos otros escondidos en callejones y esquinas que te sorprenderán.
También visitamos la antigua estación de bomberos, que además funciona como pequeño museo 🚒, y desde ahí nos dirigimos a los Clan Jetties, comunidades chinas construidas sobre pilotes de madera en el mar. Pasear por ellas es como retroceder al siglo XIX, cuando los inmigrantes llegaban a Penang para trabajar en el puerto.
Seguimos hacia Little India, un barrio lleno de colores, especias, templos y música 🎶. Allí puedes probar dulces típicos o simplemente dejarte llevar por el ambiente. Para cenar, nada mejor que el mercado nocturno de Chulia Street, donde por apenas 2–3 € puedes probar desde noodles hasta satay de pollo o mariscos frescos 🍢. Y para terminar el día, un paseo por Love Lane, la calle más animada de George Town, con bares de mochileros, música en vivo y un ambiente muy internacional.




Día 2 – Templos, mercadillos alternativos y playa
El segundo día lo empezamos visitando el impresionante Templo Kek Lok Si, el templo budista más grande de Malasia 🇲🇾. Se encuentra a unos 30 minutos en coche (el Grab costó unos 7 €) y la entrada es gratuita. Allí puedes pasar fácilmente 2 horas explorando su enorme pagoda de los Diez Mil Budas, sus jardines y la estatua gigante de Guan Yin, la diosa de la compasión 🙏.
De vuelta en George Town, fuimos al Hin Bus Depot, un antiguo taller de autobuses transformado en un espacio alternativo con exposiciones de arte urbano, música en directo y pequeños puestos de comida 🍹. Fue uno de los sitios que más me sorprendió de Penang.
Por la tarde cogimos otro Grab (7 € aprox) para ir a Batu Ferringhi, la playa más famosa de la isla. Allí vimos un atardecer espectacular 🌅 y uno de los típicos shows de fuego en la arena, que suelen hacerse entre las 19:30 y 20:30. Es el plan perfecto para despedir el día antes de volver a cenar a George Town en alguno de sus mercados nocturnos.



5. Datos curiosos e históricos
George Town tiene más de 3,600 edificios históricos en su área protegida por la UNESCO. Entre ellos, templos chinos como el Khoo Kongsi Clan House, mansiones coloniales y mezquitas centenarias. Además, la ciudad es famosa por ser una de las capitales gastronómicas de Asia, donde puedes encontrar desde comida callejera local hasta platos de influencia india y china, todo en la misma calle 🍜.
6. Recomendaciones finales
Lleva calzado cómodo porque vas a caminar muchísimo.
Madruga para visitar Kek Lok Si y evitar multitudes.
Ten siempre efectivo a mano 💵, ya que muchos puestos no aceptan tarjeta.
No te limites a las calles principales: algunos de los murales más bonitos están escondidos en callejones 👀.
Si puedes, combina tu visita con una tarde en la playa para desconectar del calor y el ajetreo urbano.
Prueba las famosas cookies de CookieCrumbs rellenas de pistacho, matcha, chocolate, tiramisú, etc.
🌟 Para mí, George Town fue una de las ciudades más auténticas de Malasia. Su mezcla de culturas, su arte callejero y su ambiente nocturno la convierten en un destino imprescindible. Entre templos gigantes, murales escondidos y mercados llenos de vida, aquí cada esquina tiene algo que contar.



Comentarios