Itinerario Islas Gili (Lombok)
- Paola Gálvez Ramírez
- 9 ago
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
Índice
1. Qué son las Islas Gili
Las Islas Gili son un archipiélago de tres pequeñas islas frente a la costa de Lombok (Indonesia), llamadas Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air:
Gili Trawangan (Gili T): es la más grande y desarrollada, ideal si buscas ambiente, vida nocturna, eventos en beach clubs, excursiones y variedad de alojamientos.
Gili Meno: la más pequeña, tranquila y perfecta para parejas o quienes buscan relajarse. Sus aguas cristalinas, la tranquilidad y el santuario de tortugas hacen de ella un enclave romántico.
Gili Air: un equilibrio entre las dos anteriores. Ambiente local más auténtico, algo de fiesta moderada, buena oferta de wellness, yoga y snorkel.
🌿 Todas están libres de vehículos motorizados, por lo que el transporte se hace a pie, bicicleta o cidomo (carrito tirado por caballos).
2. Cómo llegar desde Bali
La forma más común para llegar a las Islas Gili es en ferry rápido que sale desde Bali (por ejemplo desde Padang Bai) hacia las Gili.
Hay varias compañías confiables como Eka Jaya, Manta Express o Bluewater Express; aunque varias personas recomiendan especialmente Eka Jaya por su puntualidad y comodidad.
Puedes comprar billetes en plataformas como 12GoAsia, o puedes hablar con tus guías locales si ya has estado por Bali o Lombok, para que llamen a su contacto y te hagan precio como a nosotras.
En mi caso, llegamos al puerto de Padang Bai (aprox. 1:30 h desde Ubud en coche), nos recogió nuestro guía local en coche que nos llevó desde nuestro hotel al puerto, el barco nos estaba esperando, y el billete incluía la tasa de entrada a las Gili (~30.000 Rp ≈ 2,5 €).💰 Por lo que el coste total por persona: 450.000 Rp (~25 €).
3. Dónde alojarse en Gili Trawangan
Elegimos Gili T por ser la isla más grande, con más oferta de actividades, restaurantes, vida nocturna y excursiones (3 días es lo ideal).
Te recomiendo alojarte cerca del puerto, ya que:
No hay vehículos: por lo que caminar desde lejos puede ser muy cansado si tu hotel se encuentra en la otra parte de la isla, o implicar el uso de cidomo (carro de caballo), lo que no apoya mucho el bienestar animal. Estos caballos se pasan todo el día tirando de los carros con 3 o 4 personas, más sus maletas, con la calor y humedad que hace en estas islas, lo que hace que no sea lo mejor para ellos. Es por ello por lo que te dejo esta recomendación, para que así solo tardes 5 o 10 minutos en llegar a tu hotel desde el puerto, y luego ya te puedas mover libremente andando o en bicicleta sin tener que estar cargando con tu mochila o maleta.
La zona del puerto además concentra beach clubs, restaurantes, puestecitos y el night market.
Nuestro hotel era Dream Hotel, que está bien ubicado y con piscina, por un total de 40 € p/p por 3 noches.


4. Día 1 – Llegada, snorkel y primeras horas en Gili T
Al llegar el primer día, y una vez haber hecho el check-in en el alojamiento, fuimos a la playa que hay cerca del puerto y alquilamos gafas de snorkel por 100.000 Rp (~5,66 €) para 3 días. Tienes puestos para alquilar equipo de snorkel por toda la isla.
Luego fuimos a Turtle Point, donde se puede bucear entre tortugas y bancos de peces muy cerca de la orilla—una experiencia inolvidable por su accesibilidad. Además, podrás nadar con ellas a nada de distancia, y tú solo, algo que no se puede explicar, y que en la excursión que te venden en Gili Meno, también verás tortugas, pero con más personas alrededor tuya, y no tan cerca de la orilla (muchas personas no saben esto).
Comimos en Nona Kitchen, con poke bowls por 6 € incluyendo zumitos. Y después, un coco en la playa hasta el anochecer.
Paseo por la calle principal: muchos puestecitos de artesanía, pulseras y donde puedes comprar pequeños regalos.
Cenamos en La Cala Beach Club, que cada noche organiza barbacoa. Por 120.000–150.000 Rp (6–8 €) tenías carne o pescado a la parrilla con guarniciones. Además, el ambiente es muy animado y se come muy rico.
Para terminar, fuimos a tomarnos algo en el Pub Ombak, que pone reggaetón todas las noches, beer pong y con ambiente internacional con españoles y otros viajeros.



5. Día 2 – Desayuno, sunset y mercado nocturno
Desayunamos de nuevo en Nona Kitchen, con opciones como avocado toast, acai bowl, muesli, matcha, cafés y zumos (~6 € p/p).
Pasamos el día en la zona del Sunset Point, con varios beach clubs donde puedes usar hamacas gratis a cambio de consumir (coco, zumo, cerveza).
Comimos en Lazy Coconut, con pescado a la parrilla y verduras. Luego, vimos el atardecer sentadas en un puff mientras tomábamos algo. El atardercer en esta parte de la isla es realmente increíble.
Cenamos en el night market, y pedimos brochetas de calamar, gambas, pulpo y como cortesía te dan gratuitamente un plato donde puedes echar noodles, verduras, arroz y rollitos. Todo por 10 € p/p incluyendo bebida.
Y para rematar, crepes de Nutella (muy famosos en la isla). Encontrarás cientos de puestecitos por toda la isla, de todos los sabores.



6. Día 3 – Excursión privada a Gili Meno y cine en la playa
Al día siguiente contratamos un barco privado solo para nosotras desde Gili T a Gili Meno por 5,50 € p/p, saliendo y volviendo a Gili T a la hora que queríamos y sin aglomeraciones. También está la opción de ir en barco local que sale a las 9 am y 5 pm.
En Gili Meno hicimos snorkel en Turtle Point, fuimos a las estatuas sumergidas frente al Beach Club Bask, visitamos el santuario de tortugas y exploramos la isla y su lago con total tranquilidad.
Esta es la mejor opción para ir a ver Gili Meno, ya que todas las excursiones van a los mismo puntos y a las mismas horas y hay cientos de personas alrededor tuya. De esta manera vas tranquilo, sin prisas y yendo a los sitios cuando haya menos gente. Créeme que es super agobiante estar nadando viendo tortugas o las estatuas y tener 200 personas tuyas alrededor dándote con las aletas en la cabeza y sin poder hacerte una buena foto. PD: Aunque te digan que solo vais 10 o 15 en el barco, luego son los mismos puntos de bajada para todos, es por ello por lo que te recomiendo la opción que te he dejado antes.
Tras volver a Gili T, fuimos a ver un nuevo atardecer en Sunset Point y después a un cine en la playa gratuito, donde sirven bebidas y palomitas, estas últimas gratis. Disponen de varios cines como el de Aston Movie Night, Hula Restaurant o Royal Open Cinema. Cada día de la semana ponen una película distinta. Nosotras fuimos a ver la de Mufasa en Hula Restaurant, y además nos dejaron hacer uso de su piscina.


7. Recomendaciones finales
Alquila bici o moto eléctrica si vas a moverte mucho por la isla.
Verás muchos gatos, pollos y vacas sueltas, por lo que respeta su entorno.
Se escucha la mezquita cada 2–3 h, por lo que aconsejo que te lleves tapones para dormir, ya que puede despertarte en mitad de la noche.
Y sobre todo, disfruta sin prisas: las islas Gili son un auténtico paraíso, tranquilo, mágico y sin motor.
Comentarios